Torre del Carnizoso, vía El Pumasillo
El día 17 de julio entramos temprano en la Murciana, al final nos retiramos después de superar la dificultad del 4º largo, la niebla empezaba a cubrirlo todo, hacia frio y sufro una caída en el tramo de libre, para colmo me cae la funda de la cámara de fotos de Rubén, pero estas no fueron las escusas para bajar, lo cierto es que no íbamos nada bien así que decidimos descender, ya lo intentaremos en otro momento .
Llegamos al refugio casi a la hora de comer, así que aprovechamos, por la tarde ascendemos la Celada y escalamos un poco por la norte del Picu, poca cosa, al día siguiente ascendemos de nuevo la canal de la Celada hasta la Torre del Carnizoso, cuesta alcanzar la base a causa de los neveros helados que aun hay, armados con el martillo vamos haciendo huella hasta la pedrera de la base.
El descenso es casi más complicado que la propia ascensión, desde la cima de la torre, destrepamos hacia la vertiente norte donde instalamos el 1º rapell en un buen pico de roca, 30 m., en la brecha descendemos una vira estrecha y un pequeño destrepe, hacia la vertiente de la Celada, continuamos hasta el final de la canal que nos lleva hasta otro pico de roca, 2º rapell 40 m., continuamos descendiendo , en un bloque empotrado instalamos el 3º rapell 30 m., que ya nos deja en la base de la pared a escasos metros del inicio de la ruta.
La escalada la efectuamos el 18 de julio de 2013, Rubén Suarez y Andrés Villar en unas 2 horas, tiene una longitud aproximada de 195 m., y una dificultad de Dif. Inf.

El Pumasillo significa en idioma Quechua,”La garra del Puma”, de haber podido hacer la cresta completa el nombre le vendría muy bien, ya que habría sido un buen zarpazo a la montaña, pero tal y como la dejamos no es más que un pequeño rasguño, de todas formas volveremos para intentar arreglarlo y completar la crestería.
http://www.youtube.com/watch?v=WG55R6atPaE&feature=c4-overview&list=UUAIPaX0imET5-RLBdMPnsYA